Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Martínez Lázaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Martínez Lázaro. Mostrar todas las entradas

24 de julio de 2019

MIAMOR PERDIDO (2018) - Emilio Martínez Lázaro



El veterano Emilio Martínez Lázaro ha tenido unos cuantos éxitos en su carrera, el más destacado fue interpretado por Dani Rovira: Ocho apellidos vascos. Ahora repite con el actor que junto con Michelle Jenner protagonizan esta comedia de amores perdidos y un gato.

Dani Rovira es un monologuista famoso, como lo ha sido y sigue siendo en la vida real. El amor con su chica comienza con fuerza y la película se beneficia de ese buen arranque. En esa primera media hora todo es divertido y tiene originalidad, desde varias escenas cómicas hasta el valenciano con el que la chica se comunica con el gato (un gato valenciano que se llama "amorperdido" ya me llamó la atención desde el princio);  pero después hay un bajón de ritmo creo que causado por la reiteración de la guerra amorosa entre la pareja así como que tanto en los monólogos como en la obra teatral, se repitan escenas, diálogos y situaciones. 

Me gusta Michelle Jenner, me resulta una actriz muy fresca y con Dani Rovira no hay discusión en cuanto a su comicidad, pero el guión no necesitaba tantas vueltas que apagan las buenas sensaciones iniciales. Es verdad que hay un buen puñado de secundarios que muchas veces salvan la función, pero el resultado final lo veo más como fallido que merecedor de otro calificativo. 

3 de abril de 2016

OCHO APELLIDOS CATALANES (2015) - Emilio Martínez Lázaro



Secuela de Ocho apellidos vascos que repite a la mayoría de los actores más la incoporación de Rosa María Sardá y Berto Romero. Tampoco cambia el director aunque da completamente lo mismo.

La gracia que tenía su predecesora aquí se diluye por completo. Esta vez el conflicto es entre vascos y andaluces con catalanes, aprovechando para meter chistes y situaciones que no me consiguen arrancar más que una leve sonrisa. El personaje de Rafa interpretado por Dani Rovira no lleva tanto la voz cantante y la película cae en una mediocridad, que a la media hora ya me hace pedir que se acabe de una vez para olvidarla.

15 de marzo de 2014

OCHO APELLIDOS VASCOS (2014) - Emilio Martínez Lázaro



Comedia dirigida por el madrileño Emilio Martínez Lázaro que ya consiguió éxito en el género con Amo tu cama rica, Los peores años de nuestra vida o El otro lado de la cama. Su idea consiste en montar una historia en la que el humor proviene de la diferencia entre los andaluces y los vascos. No está mal que podamos reírnos de las diferencias entre las comunidades de este país pero para ello hay que tirar de los tópicos más manoseados. El espectador debe ser consciente de que hay que partir de esa premisa.

El sevillano es gracioso (cuenta chistes), es del Betis y de una cofradía de Semana Santa. La vasca de la que se enamora, tiene mal genio, vive en un pueblo nacionalista y su padre es muy de la tierra. Sin más ingredientes, la comedia de situación está servida. Los veteranos Karra Elejalde y Carmen Machi junto con Clara Lago y el debutante Dani Rovira, mantienen el tono con bastante desparpajo y algunas escenas conseguidas. Lástima que a mí me rechinen esos dos sevillanos amigos del protagonista para que el elenco actoral hubiera sido perfecto.

No hay que pedirle peras al olmo. La comedia funciona, tiene su gracia, es amable, se ríe del conflicto vasco, del euskera, del hortera sevillano y poco más. Lo mejor es que tiene una duración de algo más de noventa minutos que consiguen no hacerse muy pesados sin buscar más que un producto entretenido que seguramente tendrá éxito en las taquillas. Para reírnos de bobas comedias norteamericanas con sus chistes más que manidos prefiero esta comedia que, por lo menos, se ríe de algunos de nosotros o de una parte muy tópica de los andaluces y los vascos.

23 de marzo de 2011

AMO TU CAMA RICA (1992) - Emilio Martínez Lázaro



 Emilio Martínez Lázaro sorprende a principios de los noventa con el estreno de esta comedia juvenil sobre relaciones de pareja. Sería el principio de varias comedias más o menos exitosas en su carrera, como Los peores años de nuestra vidaEl otro lado de la cama o Los dos lados de la cama; claro que  la apuesta va por ofrecer un plantel de caras nuevas.  Desde la pareja protagonista, Pere Ponce y Ariadna Gil, a secundarios como Javier Bardem, Nancho Novo o Cayetana Guillén Cuervo; y también en los guionistas Martin Casariego y David Trueba, que debutaban en el largometraje.

Me gustó en su momento y ahora ya no me parece tan buena como entonces. Pere Ponce se muestra demasiado artificial, con unos dialogos-monologos verborreicos que se me atragantan, y que contrastan con la naturalidad, belleza y fascinación que desprende Ariadna Gil, en un papel que salva a la película. Muy inferior a la posterior Los peores años de nuestra vida, pero aunque fallida mantiene un cierto interés por ver a actores que luego han seguido trabajando (salvo Pere Ponce que hizo muy poco cine) y por comprobar como empezó este grupo de comedias de su director.

29 de septiembre de 2010

LOS DOS LADOS DE LA CAMA (2005) - Emilio Martínez Lázaro




El éxito de El otro lado de la cama, hizo que sus responsables se lanzaran a rodar esta continuación. La idea es la misma, pero llegando un poco más lejos. Siguen los líos de pareja pero no son líos heterosexuales, sino que las chicas se atraen y los chicos andan con la retahíla de que "todos somos bisexuales".

La historia ya no funciona tan bien como en su predecesora. Ahora todo se hace más forzado y aunque siguen habiendo buenas canciones y buenos actores, la cosa pierde mucho fuelle. 

Los actores masculinos repiten, así que volvemos a tener a Guillermo Toledo, Ernesto Alterio, Alberto San Juan y Segun de la Rosa. Las chicas cambian, menos María Esteve que repite, y ahora ellas son Veronica Sánchez y Lucía Jimenez. 

No tuvo tan buena acogida y vista ahora, casi seguida después de la primera, la diferencia de calidad y de risas, es más que evidente.

EL OTRO LADO DE LA CAMA (2002) - Emilio Martínez Lázaro




Comedia desenfadada sobre las relaciones de pareja con la característica de que se cantan canciones conocidas de artistas como Kiko Veneno, Tequila, Coque Malla o Los Rodríguez.

Esa mezcla de enredo cómico y canciones funciona bien. La historia de dos parejas de amigos que, en realidad, están en la cama equivocada, tiene su gracia, bien manejada por un guión divertido y unos actores adecuados: Guillermo Toledo, Paz Vega, Ernesto Alterio y Natalia Verbeke, son los principales; además de un actor que siempre me saca sonrisas: Alberto San Juan. 

Las canciones le dan el toque distinto y musical, algunas mejor metidas que otras, con letras que sirven como referencia a lo que ocurre en la historia, y bastante bien coreografiadas. 

Fue todo un éxito de público y hasta se hizo un remake francés, On va s'aimer (2006) - Ivan Calbérac, y hay previsto otro italiano.  Emilio Martínez Lázaro, un director veterano en el campo de la comedia, acertó con esta película comercial,  y exportable. Buena parte de culpa la tiene el guionista David Serrano, que luego dirigió también con éxito Días de fútbol (2003) y con menos repercusión Días de cine (2007) y el musical Una hora más en canarias (2010). 

25 de mayo de 2008

LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA (1994) - Emilio Martínez Lázaro





Después del éxito de Amo tu cama rica (1992), Emílio Martínez Lázaro dirigió este guión de David Trueba en el que le dió el protagonismo a tres jovenes actores españoles: Gabino Diego, Ariadna Gil y Jorge Sanz. Fue un papel estelar para Gabino Diego en el que demostró su bis cómica así como lo bien que encajaba en el personaje que interpretaba.

Ahora que la he visto años después de mi primer contácto con ella cuando se estrenó en las salas de cine, me sigue pareciéndo una divertida película con un buen guión en el que reconozco la mano cinéfila del menor de los Trueba y su amor por el cine cómico al estilo de Woody Allen. Hay muy buena química entre los tres protagonistas que eran amigos, así cómo la gran labor de secundarios cómo Agustín González. Sigue siendo una comedia española a reivindicar en la que destaca por encima de todo, la interpretación de Gabino Diego.