Hace ya tiempo que este director no firma una buena obra aunque esta vez
ha sido mejor aceptada. A mí me parece demasiado retorcida esta
historia de un personaje con personalidad múltiple y que rapta a tres
chicas. En realidad, solamente ese secuestro, en los primeros minutos,
es lo que más me ha gustado. El resto, una tontería, con psiquiatra,
cárcel misteriosa con muchas habitaciones y un insoportable malvado que,
aunque la interpretación es buena, no basta para interesarme. El final
enlaza con otro film del director "El protegido" pero ni esa vuelta de
tuerca consigue convencerme.
Mostrando entradas con la etiqueta M Night Shyamalan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M Night Shyamalan. Mostrar todas las entradas
16 de febrero de 2018
7 de febrero de 2012
UNKEBREABLE (EL PROTEGIDO, 2000) - M Night Shyamalan
M Night Shyamalan dirige después de El sexto sentido (1999) y de nuevo con Bruce Willis de protagonista la que, para mí, es la mejor película del director.
Un hombre es el único superviviente de un mortal accidente ferroviario y después de que entable conversación con un extraño coleccionista de cómics, se plantea la posibilidad de que posea algún extraño poder que le haga invulnerable a la enfermedad o a cualquier tipo de dolencia física.
Con un tono pausado y más de un riesgo narrativo pleno de talento virtuoso (el diálogo en el tren visto desde el hueco entre dos butacas o la cámara lenta en la escena de la piscina), me gusta como sabe mezclar la mitología del superhéroe con la cotidianidad de una persona normal. También aplaudo el giro argumental de la última escena en la que se revela que todo héroe tiene un enemigo al que combatir, pura base de los cómics de personajes con superpoderes.
Samuel L. Jackson y Bruce Willis están muy brillantes en sus respectivos roles y a mí me ganan sus interpretaciones así como ese héroe construido poco a poco, con detalles impagables: levantando pesas con su hijo, trabajando en la seguridad de un estadio o con la sudadera con capucha de su propio vestuario a modo de traje de superhéroe.
Me parece original esta manera de tratar un tema más que manido, sobre todo vuelta a ver ahora que el universo Marvel y DC está siendo explotado a todo tren como un rentable producto cinematográfico.
22 de enero de 2012
THE SIXTH SENSE (EL SEXTO SENTIDO, 1999) - M. Night Shyamalan
M. Night Shyamalan consiguió un gran éxito con su segundo largometraje. Una historia en la que el psicólogo infantil interpretado por Bruce Willis trata a un niño con serios problemas.
Si Bruce Willis es el reclamo comercial, el verdadero protagonista es el niño interpretado con genialidad por Haley Joel Osment, un prodigio de expresividad que luego volverá a demostrar su calidad en A.I. Inteligencia Artificial. También me sorprende encontrar a la protagonista de La boda de Muriel, Toni Collete, en un buen papel.
El DVD dónde he podido revisionarla trae jugosos extras con escenas eliminadas y muchos detalles sobre su rodaje y circunstancias que rodearon a la creación del film.
La originalidad de la trama (sobre todo el desenlace) es gran parte de su aceptación por el público y el ingrediente adecuado con el que se hace crecer una película interesante que cuida los detalles para que el espectador no se sienta engañado en una segunda visión. Para ello se muestra un crescendo en el suspense que al final revela la gran sorpresa argumental. Si no la has visto, no sigas leyendo...
El niño ve muertos, su angustia vital viene de que tiene un sexto sentido para ver a los que ya están en el más allá. El psicólogo le ayuda a descubrir que los muertos le piden ayuda y que debe escucharlos para intentar dársela. La sorpresa final es que el psicólogo es un muerto más y ese detalle se nos ha ocultado en todo el metraje.
No creo que sea esa grandísima película que otros proclaman, pero sí que me parece una buena muestra de un cine cuidado, con tensión, escenas brillantes y unas actuaciones más que sobresalientes. Lástima que tantos elogios no consigan que escape de una buena nota que en mi caso no se eleva a la excelencia.
9 de septiembre de 2010
THE HAPPENING (El incidente, 2008) - M. Night Shyamalan
Signs (Señales, 2002) me pareció decepcionante, pero esta última película que he visto del director M. Night Shyamalan, es todavía mucho peor. Le pondría el adjetivo de infumable pero no fumo.
Empieza con las muertes inesperadas de personas en Central Park y pronto empieza a correr el pánico entre los habitantes de varias ciudades que escapan hacia otros lugares. La amenaza es fruto de la defensa que las plantas utilizan contra sus peores enemigos: los humanos.
El arranque es bueno, con interés y tensión, pero poco a poco se pierde en una película mediocre, con personajes perdidos, escenas innecesarias (la aparición de la mujer solitaria), ineficaz mezcla de cine catastrófico y terrorífico y, sobre todo, supremo ridículo por la simpleza del desarrollo de una idea original. Con diferencia, la peor película que he visto de este director.
Empieza con las muertes inesperadas de personas en Central Park y pronto empieza a correr el pánico entre los habitantes de varias ciudades que escapan hacia otros lugares. La amenaza es fruto de la defensa que las plantas utilizan contra sus peores enemigos: los humanos.
El arranque es bueno, con interés y tensión, pero poco a poco se pierde en una película mediocre, con personajes perdidos, escenas innecesarias (la aparición de la mujer solitaria), ineficaz mezcla de cine catastrófico y terrorífico y, sobre todo, supremo ridículo por la simpleza del desarrollo de una idea original. Con diferencia, la peor película que he visto de este director.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)