Argumento: Documental sobre la vida del músico madrileño Antonio Vega. Narrado con los testimonios de sus familiares, amigos y gente que estuvo a su lado, además de la propia voz del fallecido artista recogida en entrevistas.
Director: Paloma Concejero se estrena en salas de cine después de haber sido directora de varios capítulos de la serie televisiva Ochéntame...otra vez. Ha tenido a su alcance mucho material que no había salido a la luz, desde pequeñas películas familiares en super 8, fotografías o entrevistas y fragmentos de conciertos.


Crítica: Me considero un seguidor de la trayectoria musical de Antonio Vega, más en su parte en solitario que con el grupo Nacha Pop. Recuerdo esperar sus discos, comentarlos con amigos y disfrutar de sus canciones, algunas verdaderas joyas. No podía perderme ver este esperado documental en pantalla grande y, la verdad, es que ha merecido la pena. Al igual que en la biografía de Juan Bosco, se conoce mucho mejor al músico después del documental que aporta mucho material inédito y testimonios de gente que le fue muy cercana. Está realizado con verdadero talento, con un montaje magnífico, una narración sin narrador que nos lleva con la música, las entrevistas y la propia voz de Antonio Vega, por lo que fue su vida y su manera de ver las cosas. Él merecía un documental como éste y sus fans lo agradecemos.En cuanto a la polémica, prefiero que no se obvien aspectos muy evidentes de la vida de Antonio Vega como su adicción a las drogas pero creo que prevalece más la parte musical entre el resto de sus facetas.
0 comentarios :
Publicar un comentario