Mostrando entradas con la etiqueta Baz Luhrmann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Baz Luhrmann. Mostrar todas las entradas

30 de junio de 2013

THE GREAT GATSBY (EL GRAN GATSBY, 2013) - Baz Luhrmann



No recuerdo la adaptación de la novela de F. Scott Fitzgerald que dirigió Jack Clayton en 1974 ni  tampoco tengo la referencia del original literario al no haberla leído, pero sí que tengo memoria de algunas de las películas de su director Baz Luhrmann y de que todo lo que me gustó Moulin Rouge (2001), me pareció una tontería en Australia (2008).

Así que con un poco de temor por el resultado, me dispongo a ver este film que se ha estrenado con una agresiva campaña comercial que aquí, en Madrid, hasta ha tenido el exceso de decorar el andén de una estación del suburbano con su ambientación. 

Ese temor ha sido bastante sofocado al encontrarme con una película en la que hay cosas que me gustan mucho y otras que me rechinan pero que en conjunto consigue satisfacerme y entretenerme en la mayor parte de su metraje. Me gustan el punto de vista subjetivo del relato y esa historia de amor imposible salpicada por excelentes momentos de interpretación y algunos diálogos excelentes. En cambio, a veces me siento algo fuera de la historia cuando su director se empeña en conjugar una estética y música videoclipera actual con lo que debería ser el reflejo de los frenéticos pero tan diferentes años veinte del siglo pasado.

No obstante, me parece una buena película en la que destaca su elenco interpretativo y se deja notar todo el dinero gastado en producción con una puesta en escena brillante visualmente y unos personajes interesantes que me creo a pies juntillas y que consiguen llevarme sin muchos altibajos hasta el final de la historia tanto que acabo pensando seriamente que debería leer la novela.

7 de marzo de 2008

MOULIN ROUGE (2001) - Baz Luhrmann




Soy adicto a los musicales y éste es toda una maravilla. Moulin Rouge, es un espectáculo fascinante. Su aparatosidad en la puesta en escena, en las coreografías, en el movimiento de la cámara y en la historia, hace que la película sea inclasificable.

El director Baz Luhrman crea un film innovador, no sólo por atreverse con el genero musical sino porque lo ha hecho muy bien. Las interpretaciones de Nicole Kidman y Ewan McGregor son perfectas y la relación entre ambos desprende química de principio a fin. .

En la parte musical, con una estética entre videoclip y gran espectáculo teatral, se cantan distintas adaptaciones de temas conocidos de la música pop-rock. A veces solamente se utiliza un fragmento y en otras se recrea una canción entera.

El film ensalza el poder del amor con la historia de los dos enamorados que luchan contra todo para seguir juntos. Funciona muy bien y la cámara se recrea en los planos de la pareja protagonista para conseguir emocionar.

Me parece un musical mágico que además se ha hecho en una época en la que ya casi no se ruedan musicales en el cine. Toda la trama está repleta de canciones que se incrustan perfectamente en la historia, de canciones conocidas que se acaban tarareando. A esto hay que sumar las interpretaciones sublimes, las coreografias maravillosas y el espectáculo de un cámara que no para de moverse con absoluta maestría.