
Argumento: Un emigrante polaco con nacionalidad francesa alquila un apartamento en París en el que su anterior ocupante se acaba de suicidar.
Director: Después de Chinatown (1974), Roman Polanski estrena este film de producción francesa y rodado en París cuando ya es toda una figura mundial como director, tanto por esa película anterior como por el gran éxito de Rosemary's Baby (La semilla del diablo, 1968).


Crítica: Película con muchas de las constantes de su director que consigue un ambiente asfixiante que trastorna al espectador con la historia de este inquilino de un apartamento que le llevará a la locura. Es en ese cambio mental del protagonista donde más peros le encuentro a la trama ya que no consigo comprender del todo como se sucede y se me hace algo precipitado en su parte final. Antes de llegar ahí, he disfrutado de una película en la que el ambiente, los actores, la cámara y un aire malsano que rodea a lo que cuenta, me tiene completamente atrapado. Luego no consigo ir de la mano de lo que Polanski quiere decir, sea la paranoia, la presión social de un grupo de personas (los vecinos), la soledad como puerta de entrada a la locura, el terror psicológico o, simplemente, un relato modificado por los ojos de alguien que va perdiendo el juicio. Lástima que no haya podido convencerme del todo pero, no obstante, es una buena película con muchas grandes escenas que se te quedan grabadas para siempre como el patio de vecinos transformado en platea teatral, el diente escondido en un agujero de la pared o el misterioso cuarto de baño comunal.
0 comentarios :
Publicar un comentario