Argumento: El cantante de un grupo de rock también es piloto de coches de carreras y objetivo de tres chicas que se quieren casar con él.
Director: Norman Taurog es autor de una filmografía en la que abundan las comedias con la pareja Jerry Lewis-Dean Martin y muchos otros films diferentes como los que dirigió a su sobrino Jackie Cooper aunque su película más famosa pudiera ser Boys Town (Forja de hombres, 1931). Con Elvis Presley hizo ni más ni menos que nueve largometrajes.


Crítica: Soy bastante curioso para este tipo de films. Reconozco que no me importa ver una película menor sobre un artista musical tipo Raphael, Marisol o, para centrarme en algo más universal, el rey del rock: Elvis Presley. Pero, la verdad sea dicha, para mí Spinout no es un film menor. Me ha gustado y entretenido mucho.
Elvis siempre me ha parecido un actor pasable y en esta película, los números musicales (especialmente el que da título al film en su versión original) y la trama, me han resultado divertidas. Tanto las canciones como las escenas de los coches de carreras tienen un encanto singular. Sobre todo, viendo esas escenas coreografiadas en las que bailan desenfrenados en un estilo propiamente sesentero o el montaje de las carreras que mezcla con calidad las transparencias y la acción de los coches adelantándose unos a otros. Si hay algo que me sobra, es la parte tontorrona de los personajes cómicos como los acompañantes en el grupo de Elvis o el ayudante del millonario que peca de ridículo continuamente. Sin dudarlo una película muy disfrutable.
2 comentarios :
A pesar de que Elvis es uno de mis cantantes favoritos, nunca he digerido demasiado bien sus películas. Cuando hicieron aquel ciclo en los años 80 los domingos por la tarde no acabé de verlo. Conforme avanzaba su filmografía, no sólo me parecían malas sus películas, sino más aún sus canciones. Personalmente prefiero sus primeros filmes, los de los años 50, pero quizá algún día deba darles a los demás una nueva oportunidad...
He visto pocas películas de Elvis y, entre ellas, mis preferidas son "King Creole" y "Viva las Vegas". El ciclo televisivo de los ochenta no lo recuerdo. Este que aquí comento me ha parecido entretenido y con números musicales divertidos aunque más por las coreografías que por las canciones del Rey,
Publicar un comentario