Mostrando entradas con la etiqueta John Carpenter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Carpenter. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2013

HALLOWEEN (LA NOCHE DE HALLOWEEN, 1978) - John Carpenter



Éxito comercial rotundo de esta película terrorífica que ya lleva un buen número de secuelas (creo que diez) y que consiguió en cierta manera revolucionar el género y crear una cierta tendencia por la manera en que está rodada.

John Carpenter jugó sus bazas con mucho acierto. El dinero invertido fue mínimo, los actores desconocidos y la historia más bien simple pero supo conjugar una narrativa original en la que la cámara muestra el punto de vista del asesino en diversas secuencias (hasta se oye su respiración) y la melodía incansable que ha quedado como marca de la franquicia Halloween.

Sin más elementos que el talento del director y su buen ojo para saber contar la historia terrorífica, Halloween mantiene un buen nivel en una trama mediocre en la que aparte de poder disfrutar de como la cámara mete al espectador en situación, no hay nada más destacable que encontrarnos con la debutante Jaime Lee Curtis y el veterano Donald Pleasance en el comienzo de la historia del ya mítico Michael Myers.

27 de junio de 2011

THE THING (LA COSA, 1982) - John Carpenter




John Carpenter, un especialista en el género fantástico, dirige la que para muchos es su mejor película, The Thing, remake de  The Thing from Another World (El enigma de otro mundo, 1951) de Christian Nyby y Howard Hawks

Un equipo de científicos norteamericanos se encuentran ante la amenaza de una criatura que se transmuta en cualquier tipo de ser vivo, con lo que la tensión se manifiesta en no saber de dónde viene el peligro, así como en no fiarse de nadie ya que puede haber sido infectado por el bicho. 

Los efectos especiales, increíbles para la época, así como una mezcla de tensión y horror, hacen de la película todo un alarde de pulso narrativo, aunque vista ahora no me impresiona tanto como cuando la descubrí en su estreno.

En el reparto destaca Kurt Russell que ya había trabajado con el director en Escape from New York (1997: Rescate en Nueva York, 1981) y que repetiría en un par de títulos más; aunque la estrella del film es el monstruo en sus distintas transformaciones, con las que se consigue alguna escena francamente memorable.