3 de febrero de 2025

ENERO 2025

 


-El 47 (2024) - Marcel Barrena *4

Emotiva historia de los vecinos del barrio barcelonés de Torre Baró en el que, además de contar la lucha social de éstos por ser reconocidos como parte de Barcelona, hay una buena ambientación de época y se ve como una persona no catalana se integra en el idioma y la vida en la ciudad en los años setenta. 

-La habitación de al lado - Pedro Almodóvar *4

Una de las últimas películas del director manchego que más me han gustado. Es cierto que se me hace raro que esté rodada en inglés y que al principio no me parece una película de Almodóvar pero según va transcurriendo la trama, quedo enganchado a la historia y a sus dos personajes principales. Hay muchas referencias culturales que me gustan: el relato "The Dead" de James Joyce, la adaptación cinematográfica de John Huston o el cuadro de Hopper. Creo que las dos actrices hacen un papel magistral y me encuentro con una película muy bien contada y con escenas tan cinematográficas como esa escalera por la que sube el personaje de Julianne Moore buscando que la puerta de la habitación de su amiga siga abierta. 

-Vivacious Lady (Ardid femenino, 1938) - George Stevens *3

Mi itinerario cinematográfico me lleva a buscar películas con Ginger Rogers y gracias a eso, me encuentro con esta comedia en la que además está el genial James Stewart. Una comedia muy de los años 30 con equívocos, romance, personajes y secuencias divertidísimas. 

-Finishing School (Las rebeldes del internado, 1934) - George Nicholls Jr.Wanda Tuchock *3

Antes de la anterior, veo esta película con Ginger Rogers en la que unas chicas internadas en un colegio para señoritas intentan escapar de las duras normas. Curioso ver los valores que les inculcan a las chicas y más curioso lo transgresora que es esta película que tiene como valor histórico que fuera perseguida por el recién implantado Codigo Hays. 

-The substance (La sustancia, 2024) - Coralie Fargeat *3

Hasta su última media hora, la película es un relato de ciencia ficción muy bien rodado y en donde disfrutamos con la interpretación de Demi Moore. Después se deja llevar por una explosión de gore que a mí me sobra y me diluye las buenas sensaciones anteriores. 

-Volveréis (2024) - Jonás Trueba *3

Las últimas películas del menor de los Trueba no acaban de convencerme del todo y creo que esto ocurre porque acaba mezclando la historia con el rodaje de ésta y eso hace que pierda fuerza el relato principal y que su premisa argumental me acabé gustando menos. A pesar de eso, me interesa la película y sigo esperando los siguientes estrenos de este director.

-La voz humana (2020) - Pedro Almodóvar *3

Después de ver "La habitación de al lado" me lanzo a conocer lo dos mediometrajes rodados con anterioridad en inglés. Este me gusta con una muy buena interpretación de Tilda Swinston así como la adaptación de la obra de Jean Cocteau que Almodóvar ya había utilizado anteriormente en su filmografía.

-Extraña forma de vida (2023) - Pedro Almodóvar *3

Western atípico con personajes gays y un buen final aunque el desarrollo no me convenza del todo. 

-The girl hunters (Cazadores de mujeres, 1963) - Roy Rowland *2

Mikey Spillane interpreta al detective de sus propias novelas: Mike Hammer, y tal vez esta sea la peor decisión del casting de la película, ya que el escritor no da con el tipo físicamente. La película tiene cosas interesantes pero es bastante irregular. 

-Mothers' Instinct (Vidas perfectas, 2024) - Benoît Delhomme *2

Flojo thriller con muchos clichés en el que destacan las dos actrices principales y poco más. 

***REPETIDAS***

-Zodiac (2007) - David Fincher *3

Cada vez que vuelvo a revisionar una película de Fincher se me desinflan las sensaciones anteriores y me parece peor que lo que la valoré en su primer visionado. Con Zodiac aún reconociendo que es una buena película me pasa más de lo mismo. 



0 comentarios :