2 de septiembre de 2025

JULIO 2025


-Matrimonio all'italiana (Matrimonio a la italiana, 1964) - Vittorio De Sica *4

Pensaba que había visto este clásico de la comedia italiana y ahora descubro que no la conocía. Me ha gustado mucho tanto la historia como la fuerza de Sophia Loren y Mastroianni en los papeles principales. De Sica como casi siempre dirige un film magnífico. 
 

-L'adopció (La adopción, 2015) - Daniel Fejerman *4

Una pareja viaja a un país de Europa del Este para adoptar a un niño y la película cuenta el drama familiar para llevar a cabo sus planes. Papeleo, corrupción, trabas legales, crísis de pareja y más problemas, que se cuentan con mucho realismo y con grandes interpretaciones. 

-Darling (1965) - John Schlesinger *3

Me engancho con la belleza de Julie Christie y veo varias películas de ella. Esta es la que más me ha gustado, una historia de amores amorales y que en su día tuvo que causar polémica. 

-Petulia (1968) - Richard Lester *3

Sigo con Julie Christie en esta película más de su época, con una historia desequilibrada y estrambótica. Lo mejor la belleza de la actriz. 

-The Hitch-Hiker (El autoestopista, 1953) - Ida Lupino *3

No conocía la trayectoria como directora de Ida Lupino y aquí me ha quedado claro su buen hacer tras las cámaras aunque la historia en ocasiones no se me hace creíble del todo. 

-The Bigamist (El Bígamo, 1953) - Ida Lupino *3

Aquí Lupino nos cuenta la historia de un hombre con doble vida y al que se le descubre cuando intenta adoptar un niño con su primera mujer. Curiosa. 

-Soudain seuls (De repente, solos, 2023) - Thomas Bidegain *3

Una pareja debe sobrevivir en una isla desierta. Es interesante. 

-She he ba bu (El estilo de la serpiente y la grulla de Shaolin, 1978) - Chi-Hwa Chen *3

Vi alguna de estas películas de artes marciales en mi juventud pero creo que esta no. Jackie Chan y sus acrobacias en un filme bastante entretenido. 

-Lolo (Lolo, el hijo de mi novia, 2015) - Julie Delpy *2

Lástima que vaya perdiendo fuelle pero al principio sí que me parecía divertida esta película dirigida e interpretada por Julie Delpy que acaba más que previsible. 


***REPETIDAS***

-París, Texas (1984) - Win Wenders 

Me sigue gustando como una de mis preferidas de Wenders. Una familia y su descomposición. 

-Demon seed (Engendro mecánico, 1977) - Donald Cammell *2

La ví de chaval y tenía un buen recuerdo. He sido bastante aficionado al cine de ciencia ficción y al de terror, pero vista ahora me parece un subproducto algo aburrido a pesar de la belleza de Julie Christie. 



18 de agosto de 2025

JUNIO 2025


-Montecarlo (1930) - Ernst Lubistch *4
Siempre un placer ver una película de este director y todavía más si es una que no conocía. Divertida, original e ingeniosa. 

-Bodegón con fantasmas (2024) - Enrique Buleo *3
No está mal esta película de historias con un humor manchego muy reconocible.

-El trono (2023) - Lucía Jimenez  *3
Cortometraje irregular en interés aunque tiene un buen punto de partida.

-To he Devil a Daughter (La monja poseida, 1976) - Peter Sykes y Don Sharp *2
Floja historia terrorífica con buenos actores pero con un guión más que olvidable.

-¡Vaya vacaciones! (2023) - Victor García León *2
Totalmente prescindible salvo por puro entretenimiento.

-Los 30 (no) son los nuevos 20 (2023) - Juan Viccente Castillejo *1
Infumable. Demasiado amateur. 
 

22 de julio de 2025

MAYO 2025


 

-The old oak (El viejo roble, 2023) - Ken Loach *4

El veterano Ken Loach no defrauda, siendo la mejor película que he visto este mes, con una historia sobre un pueblo inglés que recibe refugiados sirios y como estos se integran en esta pequeña sociedad. 

-Carmen y Lola (2018) - Arantxa Echevarria *3

Dos chicas se aman pero son gitanas y es algo muy difíil de afrontar en su familia y alrededores. La directora volvió a insistir años después con "Chinas" en la denuncia social sobre la adapación de colectivos a la sociedad actual. 

-La infiltrada (2024) - Arantxa Echevarría *3 

Repetimos de directora con esta película sobre una infiltrada en la banda terrorista ETA que consiguió el Goya a mejor película. 

-Monte Carlo (1930) - Ernst Lubistch *3

Que gozada descubrir una película de Lubistch con Jeannette MacDoand. Tiene mejores pero está la he disfrutado. 

-Desmonando un elefante (2024) - Aitor Echeverría

Grandes interpretaciones de Emma Suarez y Natalia de Molina para esta historia sobre una madre alcohólica. 

-Everything Everywhere All at Once (Todo a la vez en todas partes, 2022) - Daniel KwanDaniel Scheinert *3

Triunfadora en los oscar es una historia original pero se me hace excesiva y me canso de sus idas y venidas. 

-Under the skin (2013) - Jonathan Glazer *3

Curiosa película sobre una extraterrestre encarnada por la guapísima Scarlet Johanson que me resulta interesante aunque algo extraña. 

-Laitakaupungin valot (Lunes al atardecer, 2006) - Aki Kaurismaki *2

Esta vez el director filandés me ha convencido menos. 

-¿Quién es quién? (2024) - Martín Cuervo *2

Una tontería de cambio de identidades familiares.

-Las tierras del cielo (2023) - Pablo García Canga *2

La primera historia sí que me gusta pero el resto se me atragantan por discursivas y una cierta pretenciosidad. 

-Monstrous (Monstruos, 2022) - Chris Sivertson *1

Dejé de verla antes de llegar a la mitad del metraje. 


***Repetidas***

-También la lluvia (2010) - Iciar Bollaín *4

Gran película de su directora con un elenco maravilloso y la historia sobre el rodaje de una película sobre Cristobal Colón que se entrecruza con la realidad de Bolivia. 

-One Hour with You (Una hora contigo, 1932) - Ernst Lubistch *3

Ya sé que la historia de esta opereta es una tontada pero no me canso de verla. 

-The color of money (El color del dinero, 1986) - Martin Scorsese *3

Continuación de "El buscavidas" y oscar para Paul Newman, No está mal pero no consigue la absoluta maestría de la primera película.