-The Killing of a Sacred Deer (El sacrificio de un ciervo sagrado, 2017) - Yorgos Lanthimos *4
Lanthimos siempre me sorprende. En esta ocasión la historia de un cirujano y el hijo de uno de sus pacientes se nos va revelando con cuentagotas hasta que la maldición del joven afecta directamente a su familia. Diferente, intensa y con un argumento que me afecta emocionalmente según va transcurriendo la trama.
-La piscine (La piscina, 1969) - Jacques Deray *3
Buena pelicula en la que una pareja está veraneando en un chalet prestado y aparece un amigo con su hija. Los cuatro personajes y la piscina, como un personaje más, se ven envueltos en una historia de celos, deseo, amores pasados, diversión y muerte. Me gusta mucho la pareja protagonista de Alain Delon y una bellísima Romy Schneider. El final no me convence del todo.
-Marco (2024) - Aitor Arregi y Jon Garaño *3
Esta película gana muchisimo con la interpretación de Eduard Fernández pero además tiene a un personaje central que me interesa por esa capacidad para seguir con su mentira durante toda la vida y mantenerse firme aunque sea descubierto y rechazado por amigos y familiares.
-Médecin de campagne (Un doctor en la campiña, 2016) *3
El cine francés sabe contar muy bien estas historias con personajes comunes pero que a mí me atraen por su buena narrativa y porque, una vez más, los actores están estupendos. Me interesa ese doctor que da todo por sus pacientes y que no quiere abandonar su puesto de trabajo aunque él sea el enfermo.
-La última cena (2020) - Toni AgustíMaría Sánchez Torregrosa *3
Es curioso que se rodara como un experimento en el que los actores desarrollaban a sus personajes sin ningún guión. Para mí el experimento salió bien y la película tiene bastante interés por lo que ocurre entre los diferentes personajes.
-Travels with My Aunt (Viajes con mi tía, 1972) - George Cukor *3
Tenía la curiosidad de ver a José Luis López Vázquez dirigido por Cukor pero, después me encuentro, que el magnífico actor español tiene un pequeño papel, casi sin diálogo y doblado. La película ha envejecido bastante mal aunque todavía tiene cosas que me han gustado.
-L'àvia i el foraster (La abuela y el forastero, 2024) - Sergi Miralles *3
Película valenciana con partes habladas en valenciano que no está mal del todo. Se rueda en un pueblo en el que he estado, Algar, y aunque es previsible también es bonita y tiene la curiosidad de que la interpreta Carles Francino, el hijo del periodista.
-Zoe (2018) - Drake Dorimus *2
Humanos y robots en una historia de amor que no empieza mal pero que va naufragand hasta caer en tópicos que me desconectan totalmente de la trama.
- My Friend Irma Goes West (Mi amiga Irma va al Oeste, 1950) - Hal Walker *2
Continuación de "Mi amiga Irma" con la pareja Dean Martin-Jerry Lewis y que resulta ser bastante mediocre a pesar del éxito de su predecesora y de que ahora, los cómicos tienen mayor protagonismo.
-Movie Movie (1978) - Stanley Donen *2
Lo peor que he visto este mes. Son tres historias independientes con los mismos actores y que homenajean a tres géneros: películas de boxeo, musicales y un pequeño trailer de películas de guerra con aviones. La parte del boxeo tiene un tono raro de parodia pero es la que más me ha gustado, el trailer es prescindible y el musical no me ha gustado casi nada
***REPETIDAS***
-The hustler (El buscavidas,
-The Shop Around the Corner (El bazar de las sorpresas, 1940)